
Lo primero es descargar la aplicación de la VpnClient desde la sección de descargas Ya sea Windows, macOS, Android, iOS, asegúrate de descargar la versión correcta.

Una vez que la aplicación esté instalada, ábrela en tu dispositivo. Se te pedirá que introduzcas tus datos de usuario. El usuario es el correo electrónico con el que has creado tu cuenta y el password es el que has recibido en el correo de bienvenida. ¿Necesitas un password nuevo? Revisa la sección de descargas

Ahora que has iniciado sesión, verás una lista de ubicaciones de servidores a las que puedes conectarte. Selecciona la ubicación que deseas utilizar para tu conexión. Al elegir una ubicación, tu tráfico de internet parecerá originarse desde allí. Puede elegir entre las recomendadas, ver el listado completo o seleccionar una de tus ubicaciones recientes.

Una vez que hayas seleccionado tu ubicación, pulsa el botón de "Switch ON". Haz clic en él para establecer la conexión VPN. Cuando el color del botón cambie a azul, significa que estás conectado. Si deseas desconectar la navegación por VPN, simplemente has de pulsar de nuevo el mismo botón y verás que al desconectarse vuelve al color amarillo original.


Si quieres modificar el tipo de navegación o si experimentas problemas de conexión o velocidad, puedes cambiar el protocolo VPN. Pulsa Settings y elige cualquiera de las opciones que encontrarás en el apartado “Protocol”. Por defecto, la aplicación tiene seleccionada la opción “WireGuard”, pero puedes navegar con cualquiera de las opciones disponibles.